 |
Sergio Silva Consejero de Educación FP y Universidades |
Cien dias
justos para que Vox empiece a poner en aprietos al Partido Popular, mejor
dicho, al gobierno regional de Buruaga, porque en el partido seguro que tiene
afiliados y simpatizantes, que en nada estarán de acuerdo con las movidas de
Vox. En muy pocos dias, dos iniciativas a lo cual más rechazables, que
según parece no prosperaran al menos a corto plazo.
Él veto parental, para poner coto a lo que Vox llama
“adoctrinamiento y enfrentamiento social completamente injustificado e
ilegitimo promovido desde las aulas”, y la implantación de un sistema de becas
y ayudas públicas para pagarle a los alumnos de la concertada el Bachillerato.
En definitiva, un corta pega de propuestas que se repiten en todas
las comunidades autónomas donde ellos tienen algo de poder, y por lo visto, en
las otras también, aunque nada más sea para poner en el brete a los del partido
popular, y con ello, captar esa franja de voto de extrema derecha que todavía
tienen los populares.
Y como votos, por lo visto no le sobran al gobierno regional, este
se está viendo obligado hacer “el pino con las orejas”, moviéndose entre la
prudencia con el PRC, pero sin enfadar mucho a los de Vox, por si acaso.
Y como si fuera una cosa de ayer la educación en Cantabria, lo
primero que han hecho es pontificar sobre el derecho de los padres a elegir
libremente la educación de sus hijos, y garantizar el conocimiento previo de
los padres en temas afectivo – sexual, y todo ello, apelando al artículo 27 de
la Constitución. Y ya puestos, “retirar libros de texto y materiales
educativos, que según Vox están adoctrinando a la inocencia de los menores”,
vamos, reinventar la educación, cercenando el derecho a “catedra” de nuestros
maestros, tutores y alumnos.
No me extraña que de inmediato hayan salido todas las organizaciones
educativas y sindicales a criticar semejante atrocidad, aunque el PP se esté
viendo obligado a tragar en otras comunidades autónomas, con el veto parental.
Algunos sindicatos como
el STEC, están poniendo en duda la honradez de Vox y del PP, que en volviéndose
en grandes palabras de libertad, lo único que están haciendo es apoyar el
negocio de la enseñanza concertada, que según parece, no les alcanza con las aportaciones económicas del estado, y si de todo este lio, se abren
nuevos espacios a la financiación pues miel sobre hijuelas.
La educación en libertad en Cantabria no está duda. Existe
legislación y mecanismos de control, tanto a nivel nacional como autonómico,
que se ejercen de forma permanente, controles tanto en los propios colegios
como por la administración regional, en definitiva, un soporte legislativo que
consagra un “sistema educativo integral para la formación de sociedades justas,
democráticas, diversas” que no necesita de ningún partido salva patrias como
Vox.
Y para cuadrar el círculo de despropósitos - por ahora - va el PP y
Vox y aprueban una iniciativa parlamentaria para implantar un sistema de becas
y ayudas públicas para pagarle a los alumnos de la concertada el Bachillerato.
Iniciativa a la que inmediatamente ha tenido que salir el consejero
de educación, para poner alguna que otra corta pisa a la PNL de Vox situando
estas ayudas - en el mejor de los casos - para los padres que, teniendo a sus
hijos en la concertada, no tuvieran ingresos suficientes para su financiación.
Porque la cosa esta clara. Plazas en los institutos parece hay
suficientes para atender a los 900 alumnos que según dice el DM, se pudieran
beneficiar de estas becas en Cantabria, aunque con esto de la libertad de
elección de centro, y financiación indiscriminada para todos, a ver quién es el
guapo que se opone y con ello perder algún que otro voto.
Esto del corta pega no es exclusivo de Vox, también el PP lo está
ensayando por ejemplo en Madrid, donde el plan Ayuso, lleva tiempo financiando
el bachillerato en la concertada, haciendo trampas colocando el límite de
ingresos en 35.000 euros de renta per cápita, cantidad suficientemente alta
para que puedan entrar en las becas.
El consejero de educación, en el turno de aclaraciones ante la
prensa, ya ha dicho que pondrá un techo de ingresos para tener derecho a las
becas, por lo tanto, solo queda esperar al debate de presupuestos regionales
para conocer su aplicación, en Cantabria porque, mucho me temo este asunto se
generalizará por todas las autonomías al menos gobernadas por el PP y Vox.
Por ahora el PSOE y el PRC, lo han rechazado. Los unos porque
“socava los principios básicos de la igualdad de oportunidades, y los otros,
porque se “rompe el equilibrio entre escuela pública y privada” además de tener
que soportar un gasto innecesario de unos 3,2 millones de euros de las arcas
públicas”. Veremos hasta dónde llega tanto desatino.