La situación en el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) parece estar marcada por la necesidad de unidad, ya que la candidata Paula Fernández apela constantemente a la cohesión interna. Esto sugiere que podría haber tensiones o desacuerdos dentro del partido, especialmente entre la "vieja guardia" regionalista y la nueva dirección.
La
candidatura de Paula Fernández como alternativa a la presidenta del PP, María
José Sáenz de Buruaga, ha generado críticas y parece que algunos miembros del
partido no están completamente de acuerdo con su elección. En este contexto, la
figura de Miguel Ángel Revilla, líder histórico del PRC, podría ser clave para
poner orden y garantizar el respeto a la decisión interna del partido.
Mientras
tanto, Paula Fernández está desarrollando una intensa actividad política,
criticando abiertamente la gestión del Partido Popular (PP) y subrayando las
promesas que no se han cumplido en áreas clave como la ley de vivienda
regional, la regulación de los pisos turísticos, la mejora de la sanidad y la
reindustrialización de la región.
Con estas
acciones, la candidata del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) busca
consolidarse como una alternativa sólida y creíble para gobernar Cantabria. Su
capacidad para liderar el partido y atraer a los votantes será determinante
para definir el futuro del PRC en las próximas elecciones autonómicas, donde se
decidirá quién dirigirá la región en los próximos años.