Queda poco para el enfrentamiento entre los dos principales aspirantes, quienes presentarán sus propuestas e iniciativas políticas a los ocho mil afiliados del PRC. Esto ocurre tras un esfuerzo considerable por reducir la oerta de candidatos a la sucesión de Miguel Ángel Revilla, quien ha prometido mantenerse neutral.
Los ejecutivos regionales eligieron a Paula Fernández y Pablo Diestro como finalistas en un proceso diverso. Algunos candidatos contaron con el respaldo de figuras históricas, como Guillermo Blanco y Javier López Marcano. Los finalistas, en mi opinión, aún deben detallar sus propuestas más allá de su juventud y su gestión diaria.
Diestro,
alcalde de Reocín y expresidente de la Federación de Municipios, podría
beneficiarse del apoyo del poder político municipal, históricamente importante
en el PRC.
De Fernández
se espera mucho, quizás demasiado. Parece impulsar una renovación ideológica,
presentando propuestas para un partido que hasta ahora ha dado estabilidad al
PP y al PSOE en el gobierno regional y muchos ayuntamientos. Esta estrategia,
liderada por Revilla, ha sido suficiente para obtener votos hasta el momento.
La pregunta
clave para muchos votantes del PRC es si esta estrategia será sostenible sin
Revilla como cabeza de lista y si el voto útil para los partidos mayoritarios
permitirá la supervivencia del PRC.
Por ahora,
la oferta política de los candidatos se dirige principalmente a sus afiliados.
Sin embargo, miles de votantes esperan conocer propuestas concretas más allá de
la juventud y los cargos actuales de los aspirantes.
Sería
beneficioso para el PRC revisar su ideología y ampliar su oferta política más
allá del voto útil. El regionalismo y la identidad de Cantabria son más que
unos estatutos y resoluciones limitadas que, con Revilla, pudieron ser
suficientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario