16 nov 2025

El Ayuntamiento de Santander vulnera la libertad sindical de USO y margina a los trabajadores del SMTU

Hace unos días, desde la Unión Sindical Obrera (USO) se ha presentado ante el Juzgado de lo Social una demanda contra el Ayuntamiento de Santander por vulneración del derecho fundamental a la libertad sindical. El motivo: la exclusión del sindicato de la Mesa General de Negociación de Asuntos Comunes.

El Ayuntamiento pretende justificar esta decisión alegando que la representación sindical obtenida por USO en el SMTU no corresponde al consistorio, sino a una supuesta empresa independiente.

Una excusa injustificable, basada en una sentencia anterior plagada de inexactitudes e intereses políticos, que el concejal responsable ha decidido asumir como “verdad absoluta”. Con el argumento de ser una “sentencia firme” y bajo el pretexto de mantener la “paz social”, se niega a reconocer la representación legítima de USO, que en las últimas elecciones fue respaldada por un 20% de los trabajadores municipales.

Años de desigualdad y marginación

Durante demasiado tiempo, los trabajadores del Servicio Municipal de Transportes Urbanos (SMTU) han sido tratados como personal de segunda. Desde USO llevan años exigiendo que se reconozcan para ellos los mismos derechos laborales y sociales que disfrutan sus compañeros del Ayuntamiento.

Gracias a la presión sindical, se ha avanzado en su equiparación, pero ahora el consistorio vuelve a maniobrar para dar marcha atrás.

El Ayuntamiento ha aprobado un nuevo reglamento y ha solicitado un CIF propio y una nueva denominación para el SMTU, con el único objetivo de separar artificialmente a sus más de doscientos trabajadores del ámbito municipal. Todo ello se ha hecho sin el consentimiento de la plantilla y al margen del marco legal que corresponde.

Un intento de dividir y silenciar

Detrás de esta maniobra se esconde una clara estrategia: aislar a los trabajadores del SMTU y silenciar a la USO. La creación de un supuesto “organismo autónomo municipal” —que podría ser anulado por los tribunales— no es más que un intento de enmascarar una privatización encubierta y de excluir al sindicato de la negociación colectiva.

Mientras tanto, otros sindicatos guardan un silencio cómplice ante esta vulneración flagrante de derechos. El Ayuntamiento pretende justificar la exclusión de USO alegando la existencia de un “comité de empresa” propio, cuando en realidad se trata de una elección amañada para marginar la representación legítima en la Mesa General.

Respeto y justicia

Desde la USO están exigiendo que el Ayuntamiento de Santander ponga fin a esta discriminación sindical, reconozca su derecho a participar en la Mesa General de Negociación y devuelva al ámbito municipal a los trabajadores del SMTU, de donde nunca debieron salir. 

La defensa de los derechos laborales y sindicales no es negociable. No van a permitir que se silencie la voz de los trabajadores ni que se les utilice como moneda política.

No hay comentarios:

Publicar un comentario