Esto es lo
que parece ha vuelto hacer el gobierno de Buruaga, con la propuesta de Ley de
Simplificación Administrativa, ineficaz, y de escaso interés para los cántabros.
Esta ley se presento como de necesidad “extrema” para ahorrar tiempo en la implementación
– por ejemplo, en iniciativas empresariales -, mientras que este supuesto
ahorro de tiempo dependía de diferentes áreas administrativas, ayuntamientos,
gobierno regional y/o nacional, según el caso, incluso sustituyendo normas que
prevalecen sobre esta reforma etc.
Porque ya me
dirán, que interés puede tener una norma jurídica que solo pretendía ahorrar
papeleo administrativo, para convertirla en un señuelo político, que ayude al
gobierno regional a tener algo, que llevar a la agenda de gestión actualmente
bastante limitada.
Y como la
cosa no tiene mayor interés para la mayoría de los cántabros, más allá del lógico
debate parlamentario, se abierto una especie de consulta generalizada para los más
importantes cargos sindicales, la ceoe, colegios profesionales – que, por otra
parte ya han tenido oportunidad de dar opinión a través de la web del gobierno
de Cantabria – pretendiendo llevar al marco de lo “político” lo que debería ser
una mera consulta, al Consejo Económico y Social y gestores administrativos, en
el mejor de los casos.
En fin, que
la norma que presenta el gobierno a debate está cargada de enmiendas y criticas
incluso del gabinete jurídico del propio gobierno, pues ya lo resolverá el
debate parlamentario.
No entiendo
lo que se pretende con tanta consulta, entre sus señorías, pareciese que tienen
poca faena los diputados a no ser que se pretenda conseguir apoyos externos y
con ello justificar con buenos y malos, un debate parlamentario, que reitero
para mi no es mas que una ley que con buen criterio nació para ayudar a la gestión
administrativa.
Parece que
se aventura más ruido y bronca innecesaria, ahora con la Ley de Simplificación Administrativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario